¿Tienes una mascota en casa? ¿Quieres saber los beneficios de esterilizar a tu mascota?
Si es así, sabrás que una de las mejores formas de demostrar amor a tu fiel amigo es la esterilización, procedimiento quirúrgico realizado por el médico veterinario para evitar la reproducción excesiva, prevenir enfermedades y comportamientos inadecuados como la ansiedad y agresividad.
Al contrario de muchas opiniones desfavorables, este sencillo procedimiento junto con los cuidados posteriores, le ofrecerá a tu mascota los siguientes beneficios:
¿Cuáles son los beneficios de Esterilizar a tu Mascota?
Los beneficios de esterilizar a las mascotas son enormes. Como dueño responsable, te darás cuenta de lo necesario que es mantener la salud de tus mascotas en estado óptimo.
Por ende, más allá de los beneficios listados acá, tú también descubrirás beneficios paralelos tanto en el comportamiento como en el cuidado de tu mascota.
Físicos:
- Evitar que tu mascota desarrolle enfermedades como cáncer de útero, infecciones mamarias, embarazos psicológicos en el caso de las hembras y cáncer testicular o afecciones de próstata en machos si es realizado en los primeros seis meses de edad.
- Otro de los beneficios de esterilizar a tu mascota es controlar la reproducción excesiva y por ende prevenir las gestaciones no deseadas que muchas veces terminan en abandono, situación que está fuera de control en la mayor parte de países latinoamericanos.
Comportamiento:
- Ayuda a reducir la ansiedad y los comportamientos inadecuados de tu mascota como lo es el constante frotamiento contra cobijas o con las piernas de tus amigos o invitados y peleas por territorialidad con otros animales.
- En el caso de las hembras no entrarán en celo y, por tanto, no presentarán cambios en su comportamiento como agresión o irritabilidad, así como tendencias a escapar de casa para reproducirse.
- En machos, la esterilización disminuye la agresividad por dominancia sexual evitando toda clase de conflictos o peleas con otros machos dominantes.
- Otro de los beneficios de esterilizar a tu mascota es que evita el marcaje territorial a través de la orina en algunos animales, situación que es muy común en ejemplares caninos y felinos. Y que seguramente no te gustará experimentar en tu hogar.
Sociales y económicos:
- Cuando esterilizas a tu mascota, ayudas a reducir la venta o comercialización de animales, pues muchos de estos sitios no cuentan con condiciones de higiene adecuada y constituyen prácticas crueles e inhumanas para obtener dinero con la venta de crías.
- El procedimiento es económico y muchos gobiernos y fundaciones dentro de sus políticas ofrecen jornadas de esterilización masiva, por lo que no tienes ninguna excusa para no hacerlo.
Falsas creencias a vencer y proceder a esterilizar a tu Mascota
Existen falsas creencias acerca de la esterilización, una de ellas principalmente es que tu mascota sufrirá de obesidad.
Frente a esta afirmación es importante que sepas que después de que el veterinario realice este procedimiento quirúrgico debes tener ciertos cuidados en la alimentación de tu mascota para lograr una salud óptima, de eso depende la recuperación después de la operación y el control de su peso.
Te puede interesar:
Cuidados de una gata esterilizada
Esterilizar a tu Mascota es un acto de responsabilidad
Esterilizar es un acto de responsabilidad, ya que con ello mejorarás la calidad de vida de tu mascota, previenes enfermedades en hembras y machos. Asimismo, estás contribuyendo a disminuir el maltrato y abandono al que están sometidos muchos animales.