¿Puede el perro comer jengibre?

Muchas personas han recibido de sus abuelos o personas mayores la recomendación de tomar un té o comer esta especia para aliviar los síntomas del dolor de garganta. Sin embargo, ¿puede el perro comer jengibre?

puede el perro comer jengibre

Si hablamos de su efecto en humanos, podemos decir que los estudios demuestran que el gingerol, una sustancia presente en el jengibre, es capaz de reducir la tasa de reproducción de algunos tipos de bacterias, ayudando a combatir infecciones y algunas enfermedades inflamatorias, como la gingivitis (esto no elimina la necesidad de una consulta con un médico especialista).

También es conocida por sus propiedades descongestionantes, que ayudan a despejar las vías respiratorias y pueden aliviar algunos síntomas de la gripe. Por eso, ante la sospecha de que nuestra mascota sufra de gripe, muchos tutores se preguntan: ¿puede el perro comer jengibre? Compruébalo a continuación.

Después de todo, ¿el perro puede comer jengibre?

Según explicó la doctora Mariana Porsani, veterinaria especialista en nutrición animal de la red Seres en Brasil, puedes darle jengibre al perro, ya que esta raíz no es tóxica para la especie.

El problema es que, debido al sabor fuerte y característico, la mayoría de los perros no la aceptan, y no se recomienda forzar la ingestión de jengibre al perro o la de cualquier otro alimento.

El jengibre actúa de manera diferente en el cuerpo de las personas y los perros. En este sentido, por tratarse de un alimento con minerales importantes para la especie, como el magnesio y el potasio, muchas personas desean incorporarla en la dieta de sus mascotas. Sin embargo, la especialista menciona que sería necesario ingerir una gran cantidad para que exista algún beneficio asociado.

El perro tiene gripe: ¿qué hacer?

También llamada influenza, la gripe canina es un problema respiratorio de origen viral, que se propaga principalmente en las estaciones más lluviosas, cuando los ambientes cerrados facilitan la transmisión de un individuo a otro.

A pesar de no ser un problema grave en un principio, la gripe canina provoca muchas molestias en nuestra mascota. Sin mencionar el riesgo de que se convierta en algo más grave, como una neumonía. Por eso, en casos como este, es común que los tutores se pregunten si puede el perro comer jengibre.

Entre los principales síntomas de la afección se encuentran: secreción nasal, apatía, pérdida de apetito, ojos llorosos, tos persistente y fiebre. Es decir, signos muy similares a los de la gripe en humanos. Sin embargo, no hay transmisión de una especie a otra.

El contagio ocurre principalmente por convivir con otro animal infectado y compartir accesorios con una mascota enferma, como comederos y bebederos. Si el perro frecuenta lugares donde circulan otros perros, suele haber una indicación para el uso de la vacuna antigripal.

¿Qué hacer al detectar signos de gripe?

En caso de sospecha de gripe, consulte a un veterinario lo antes posible para obtener un diagnóstico temprano, generalmente realizado mediante un examen físico y, en algunos casos, con la ayuda de pruebas de laboratorio.

Dependiendo del estado de salud de tu amigo, es decir, de las condiciones asociadas a la enfermedad, el veterinario puede prescribir el uso de antiinflamatorios y antibióticos adecuados para el perro.

La hidratación y una dieta equilibrada también son importantes para la recuperación de las mascotas. Sin embargo, evite hacer cambios en la dieta por su cuenta. En lugar de ayudar, pueden terminar empeorando el problema, ya que los cambios repentinos pueden desencadenar problemas gastrointestinales.

¿Puede el perro comer jengibre? El problema de este y otros remedios caseros

Siempre que el perro muestre algún cambio, ya sea en apariencia o comportamiento, la recomendación es agendar una cita con el veterinario para entender qué puede estar pasando.

A pesar de tener una gran difusión en Internet, soluciones caseras, aunque naturales, como jengibre en polvo y otras combinaciones, no sólo tienden a ser ineficientes, sino que pueden empeorar la situación en algunos casos.

Por ejemplo, cuando el perro parece estar estreñido, es decir, el uso de laxantes puede incluso provocar la ruptura del intestino, si es un problema de obstrucción. Por lo tanto, nunca intentes resolver situaciones de este tipo por tu cuenta u ofreciendo el jengibre para perros!

Ofrecer una alimentación equilibrada y adecuada al cachorro es fundamental para asegurarle bienestar y comodidad en su día a día. Entonces, ahora que sabes si puede el perro comer jengibre, ¿por qué no echas un vistazo a otros artículos de nuestro blog?

Share on:

Deja un comentario