Una raza de perro sin pelo es, sin lugar a dudas, bastante exótico, sin embargo, son muchas más razas de las que creemos. De hecho, algunos tienen un aspecto muy curioso, despertando bastante interés por su personalidad y características. Por eso, hemos seleccionado cinco perros sin pelo para que te enamores aún más de este universo canino.
¿Cuáles son las razas de perro sin pelo?
Terrier americano sin pelo
EL terrier americano sin pelo es una raza idéntica al Rat Terrier, pero con la única diferencia de que no tiene pelaje. Aunque parece una raza de juguete, en realidad es un perro sin pelo de trabajo muy inteligente.
Además, tiene rasgos de otros perros Terrier, es decir, es inteligente, amable y un excelente compañero para una amplia variedad de tutores. También es una gran mascota para las personas alérgicas.
Esta raza de perro sin pelo fue descubierta después de que una hembra sin pelo llamada Josephine naciera en una camada en 1972. Una curiosidad es que, debido a la falta de pelo, estos perros cambian de color con las diferentes estaciones.
Perro Pila argentino
Esta raza de perro sin pelo puede vivir hasta 20 años, una gran longevidad. Está relacionado con los perros Pelado Mexicano y Pelado Peruano. Las tres razas son originarias de América Latina y no tienen pelaje.
No solo hay variedad de colores, sino también diversidad de tamaños, siendo el más común el perro pequeño. En cuanto a personalidad, es muy cariñoso, juguetón y alegre.
Es un animal ideal para familias muy activas, ya que es dinámico y lleno de energía. Si quieres adoptar un Pila argentino, considere su necesidad de hacer ejercicio a diario. De lo contrario, es posible que tenga un comportamiento menos positivo.
Pelado Mexicano o Xoloitzcuintle
El Xoloitzcuintle es una conocida raza de perro sin pelo. Según la creencia azteca, fue creado por un dios para proteger a los vivos y guiar las almas de los muertos a través de los peligros del inframundo. Por eso, la fama de la mascota es enorme en el Día de Muertos en México.
Puedes encontrar a este perro en diferentes tamaños y con una variedad de colores, generalmente oscuros. También hay dos variedades de mascota, sin abrigo y de pelo corto. Según el estándar de la raza, estos perros pueden tener pelo en la cabeza, patas y cola.
Raza sin pelo Peruano
A pesar de la falta de pelo, el perro Peruano desnudo tiene una piel suave y flexible. Algunos de estos animales incluso tienen un mechón de pelo estrecho en la parte superior de la cabeza. A veces, pueden tener un poco de pelusa en la frente o mechones escasos de pelo en la cola y los pies.
Al ser una mascota más reservada y cautelosa, es necesario iniciarla en la socialización desde cachorro. A pesar de ello, cuando está bien insertado en ambientes con personas, es un compañero y se lleva muy bien con niños y ancianos.
Perro Crestado Chino
Esta es una raza de perro sin pelo que a pesar del nombre, proviene del continente africano. Además, existen dos versiones: completamente sin pelo y otra con pelaje en la cabeza, cola y patas. Independientemente de la variación, es una raza de perro sin pelo elegante.
Como mascota es muy sociable, el perro crestado chino necesita mucha atención para no sentirse solo. También es necesario socializarlo desde cachorro para que no sea asustadizo.